Paciente desde el año 2022, Enriqueta es uno de nuestros mejores casos de el cuidado correcto por parte de sus familiares, ante la dificultad de movilizarla de su cama, sus familiares solicitan cuando es necesario el servicio de rayos x a domicilio y electrocardiograma a domicilio, donde cabalmente realizamos los estudios necesarios en su cama, sin necesidad de moverla.

Descubra como realizar sus estudios médicos para usted o su familia en la comodidad de su hogar, consulte nuestro catalogo de servicios en la tienda en linea haciendo click aqui.

Radiografía de Tórax a Domicilio
Las radiografías de tórax son un tipo común de examen. La radiografía de tórax suele ser uno de los primeros métodos a los que te sometas ante una sospecha de enfermedad cardíaca o pulmonar. También puede utilizarse para comprobar la respuesta a un tratamiento.
Una radiografía de tórax revela muchos detalles dentro del cuerpo, entre ellos:
- El estado de los pulmones. Las radiografías de tórax permiten detectar cáncer, infección o acumulación de aire en el espacio alrededor de un pulmón, lo que puede provocar su colapso. También muestran enfermedades pulmonares crónicas, como enfisema o fibrosis quística, así como complicaciones relacionadas con estas enfermedades.
- Problemas pulmonares relacionados con el corazón. En las radiografías de tórax, se observan cambios o problemas en los pulmones que derivan de problemas cardíacos. Por ejemplo, el líquido en los pulmones puede ser el resultado de una insuficiencia cardíaca congestiva.
- El tamaño y el contorno del corazón. Los cambios en el tamaño y la forma del corazón pueden indicar insuficiencia cardíaca, líquido alrededor del corazón o problemas en las válvulas cardíacas.
- Vasos sanguíneos. Como las radiografías permiten visualizar el contorno de los vasos grandes cercanos al corazón (la aorta y las arterias y venas pulmonares), es posible observar aneurismas aórticos, otros problemas vasculares o enfermedad cardíaca congénita.
- Cambios postoperatorios. Las radiografías de tórax sirven para hacer un seguimiento de la recuperación después de una cirugía de tórax, como en el corazón, los pulmones o el esófago. El médico puede examinar cualquier vía o tubo que se haya colocado durante la cirugía para comprobar si hay fugas de aire y zonas de acumulación de líquido o aire.
- Marcapasos, desfibrilador o catéter. Los marcapasos y los desfibriladores tienen cables conectados al corazón para controlar la frecuencia y el ritmo cardíacos. Los catéteres son pequeños tubos que se utilizan para administrar medicamentos o en caso de diálisis. Por lo general, se toma una radiografía de tórax después de colocar estos dispositivos médicos para verificar que todo esté en la posición correcta.